¿Sabías que verter el aceite de cocina usado en el lavaplatos puede generar graves problemas en tu hogar?
¿Sabías que verter el aceite de cocina usado en el lavaplatos puede generar graves problemas en tu hogar? Al enfriarse, este se solidifica en las tuberías, atrapando residuos y provocando obstrucciones difíciles de reparar… ¡y costosas!
Reciclar aceite de cocina no solo evita estos inconvenientes, sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente. Te compartimos tres pasos simples para hacerlo de manera responsable:
1️⃣ Enfría y almacena el aceite:
Después de usarlo, deja que el aceite se enfríe completamente. Luego, viértelo en un recipiente con tapa, como una botella plástica reutilizada. Así evitarás que se derrame y podrás llevarlo fácilmente a un punto de reciclaje.
2️⃣ Conoce a Rendering Chile:
En nuestro país, empresas como Rendering Chile ofrecen servicios gratuitos de recolección de aceite usado. Esta organización transforma el aceite en biocombustibles y otros productos útiles. Cuentan con más de 250 puntos limpios distribuidos en todo el país, facilitando que las personas, restaurantes y empresas reciclen este “tóxico” residuo de forma segura. Consulta su sitio web para encontrar el punto más cercano a tu barrio.
3️⃣ Consulta opciones locales:
Muchas comunidades tienen programas de reciclaje de aceite. Investiga si tu barrio tiene iniciativas para recolectar estos residuos. Con tu participación, fomentas un entorno más limpio y saludable.
Reciclar el aceite de cocina es una acción sencilla que marca una gran diferencia. Ayudas a mantener las tuberías libres de bloqueos, contribuyes al cuidado del planeta y promueves una vida más sostenible. 🌍 ¡Anímate a empezar hoy mismo!