Plantas purificadoras de aire: beneficios y cómo usarlas en casa
¿Sabías que el aire de tu hogar puede estar contaminado por productos y materiales comunes como pinturas, muebles y productos de limpieza? La buena noticia es que ciertas plantas no solo decoran, sino que también purifican el aire, mejorando tu calidad de vida. Aquí te presentamos 10 plantas que te ayudarán a transformar tu hogar en un espacio más fresco, saludable y lleno de estilo.
1. Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata)
Esta planta es resistente y perfecta para principiantes. No solo elimina toxinas como el benceno y el formaldehído, sino que también libera oxígeno incluso de noche, ideal para dormitorios.
2. Espatifilo (Spathiphyllum)
Conocido como lirio de la paz, filtra amoníaco, formaldehído y tricloroetileno, aportando elegancia con sus flores blancas y frescura al ambiente.
3. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Este helecho no solo es decorativo, sino que también aumenta la humedad en espacios secos y elimina contaminantes como el xileno, que se encuentra en pinturas y adhesivos.
4. Aloe Vera
Además de ser un aliado para la piel, el aloe vera purifica el aire eliminando benceno y formaldehído, presentes en productos de limpieza y muebles. Es ideal para espacios iluminados.
5. Palma Areca (Dypsis lutescens)
Una planta tropical que humidifica el aire y elimina toxinas como el benceno. Perfecta para salas amplias y bien iluminadas.
6. Cinta o Lazo de Amor (Chlorophytum comosum)
Fácil de cuidar, esta planta elimina monóxido de carbono y formaldehído, ideal para hogares con poco tiempo para mantenimiento.
7. Crisantemo (Chrysanthemum morifolium)
Con flores coloridas, este crisantemo filtra benceno y amoníaco, y es una opción perfecta para añadir color mientras purificas el aire.
8. Ficus Benjamina
Además de ser elegante, el ficus reduce formaldehído, tolueno y benceno, mejorando la calidad del aire en interiores.
9. Potos (Epipremnum aureum)
Conocido por sus hojas en tonos verdes y amarillos, este clásico elimina formaldehído y monóxido de carbono, siendo una opción versátil para cualquier espacio.
10. Palma Bambú (Chamaedorea seifrizii)
Una planta que aporta un toque tropical a tu hogar, mientras elimina benceno y formaldehído, creando un ambiente saludable.
¿Qué Contaminantes Eliminan Estas Plantas?
El aire de interiores puede contener compuestos tóxicos como el benceno y el formaldehído. Estas sustancias provienen de productos comunes, pero las plantas purificadoras ayudan a combatirlas.”
Benceno: Se encuentra en pinturas, productos de limpieza, plásticos y humo de cigarrillo.
Formaldehído: Presente en muebles de madera prensada, alfombras, textiles nuevos y desinfectantes.
“Plantas como el Ficus Benjamina y el Espatifilo son ideales para eliminar estos compuestos y crear un espacio más seguro.
Añadir plantas purificadoras no solo embellece tu hogar, sino que también transforma el aire que respiras. Ya sea que elijas un helecho, una lengua de suegra o un aloe vera, estas plantas harán que tu espacio sea más fresco, saludable y lleno de vida
¿Te animas a transformar tu hogar con estas plantas? Descubre más consejos en nuestro blog y síguenos para más tips