Cómo adaptar el hogar para personas mayores y mejorar su calidad de vida

Cómo adaptar el hogar para personas mayores y mejorar su calidad de vida

Cuando nuestros seres queridos alcanzan una edad avanzada, garantizar su seguridad en el hogar se convierte en una prioridad. Adaptar el hogar para personas mayores, no solo mejora su calidad de vida, sino que les permite mantenerse en un entorno familiar y cómodo. La mayoría de las personas mayores prefieren envejecer en su propio hogar, y realizar ajustes sencillos puede ayudarles a vivir de forma independiente y sin riesgos.

A continuación, compartimos algunos consejos para adaptar cada espacio de la casa, convirtiendo la vivienda en un lugar seguro y accesible para que puedan disfrutar plenamente de esta etapa de la vida

Consejos generales para adapar una vivienda segura y cómoda para mayores

Cada vivienda puede requerir adaptaciones distintas, pero algunos cambios básicos pueden facilitar la movilidad y la seguridad de cualquier persona mayor:

  • Despeja los espacios: Mantén los pasillos y áreas de paso libres de obstáculos. Utiliza solo los muebles necesarios y evita colocar objetos en zonas de paso.
  • Evita alfombras sueltas: Las alfombras pueden causar tropiezos o resbalones. Opta por superficies antideslizantes o alfombras bien adheridas al suelo.
  • Ajusta la altura de los objetos de uso diario: Todo aquello que se use con frecuencia debe estar a una altura accesible para evitar movimientos incómodos o peligrosos.
  • Puertas y pasillos anchos: Las puertas y pasillos amplios facilitan el uso de sillas de ruedas o caminadores si son necesarios.

Adaptaciones por cada estancia del hogar

Para crear un hogar seguro y cómodo, es útil adaptar cada estancia según las necesidades específicas de movilidad y seguridad.

Salón

El salón suele ser el espacio donde pasan más tiempo. Aquí es importante crear un ambiente accesible y seguro:

  • Muebles de bordes redondeados: Para reducir el riesgo de lesiones ante cualquier golpe.
  • Asientos a altura adecuada: Asegúrate de que los asientos no sean demasiado altos ni demasiado bajos para facilitar la acción de sentarse y levantarse.
  • Teléfono cerca: Un teléfono inalámbrico siempre accesible puede ser crucial en caso de emergencias.

Baño

El baño es uno de los lugares con mayor riesgo de caídas, por lo que adaptar este espacio es fundamental:

  • Ducha a ras de suelo: Reemplaza la bañera por un plato de ducha a nivel del suelo para evitar escalones.
  • Alfombrillas antideslizantes: Coloca alfombrillas tanto dentro como fuera de la ducha.
  • Asientos y barras de apoyo: Instala barras de apoyo en la ducha y junto al inodoro, y considera incluir un asiento en la ducha.

Pasillos y escaleras

Los pasillos y las escaleras también deben adaptarse para facilitar el tránsito seguro:

  • Espacios despejados: Evita colocar objetos innecesarios en estas áreas.
  • Barandillas e iluminación: Coloca barandillas en ambos lados de las escaleras y asegúrate de que estén bien iluminadas, con interruptores al inicio y al final.

Suelos

Un suelo adecuado es clave para evitar accidentes:

  • Superficies antideslizantes: Opta por materiales antideslizantes en toda la vivienda.
  • Evita alfombras sueltas: Si decides incluir alfombras, asegúrate de que sean de pelo corto y estén bien adheridas.

Cocina

Para evitar accidentes en la cocina, realiza algunos ajustes clave:

  • Cocina de vitrocerámica: Evita el uso de gas y reduce el riesgo de quemaduras con una cocina eléctrica.
  • Utensilios accesibles: Mantén los utensilios de uso cotidiano en estantes de fácil acceso.
  • Detectores de humo: Instala detectores de humo para reducir riesgos de incendios accidentales.

Dormitorio

En el dormitorio, la seguridad y la comodidad son esenciales:

  • Accesibilidad de la cama: Coloca la cama a una altura media y evita situarla contra la pared para facilitar el movimiento.
  • Armarios accesibles: Asegúrate de que los armarios sean de fácil acceso para reducir la necesidad de estirarse o agacharse.
  • Iluminación cerca de la cama: Incluye un interruptor cerca de la cama para facilitar el encendido de la luz al levantarse.
Persona mayor utilizando una barra de apoyo en el baño
Barras de apoyo en la ducha y junto al inodoro. Considera incluir un asiento en la ducha.

Adaptar propiedades: un valor agregado para la tercera edad

Al adaptar el hogar para personas mayores, no solo mejoramos su calidad de vida, sino que también aumentamos el valor de la propiedad para quienes buscan viviendas accesibles o propiedades adaptadas. En un mercado donde la accesibilidad es cada vez más importante, contar con una vivienda amigable para personas mayores puede hacer la diferencia.

Conclusión

Crear una vivienda segura para personas mayores no requiere grandes inversiones, pero puede tener un impacto positivo tanto en la seguridad como en la comodidad de una persona mayor. Al adaptar cada rincón del hogar, contribuimos a crear un entorno donde ellos puedan vivir con independencia y tranquilidad. 

Comparar listados

Comparar