¿Cómo Calificar para Obtener un Crédito Hipotecario en Chile?
Adquirir una propiedad, ya sea para vivir o como inversión, suele ser un objetivo importante. Para la mayoría, un crédito hipotecario es la opción más viable. Aquí te contamos cuáles son los requisitos para calificar a un Crédito Hipotecario en Chile.
Matías Hernáez, fundador de Fauna Propiedades, nos comparte esta importante información en unos prácticos videos.
Requisitos Principales
Ingresos Estables Las instituciones financieras evalúan tus ingresos para garantizar que puedes cubrir el dividendo mensual, el cual no debe superar el 30% de tu renta total.
Antigüedad Laboral Si trabajas como dependiente, se requiere entre 6 a 12 meses de antigüedad. Para independientes, es necesario demostrar ingresos consistentes durante 1 o 2 años.
Historial Crediticio Positivo Un buen historial de pagos aumenta tus posibilidades de aprobación y asegura una tasa de interés competitiva.
Ahorro Previo Se necesita un ahorro inicial, generalmente del 10% al 20% del valor de la propiedad.
Estabilidad Financiera Evita deudas impagas y mantén un estado financiero saludable para aumentar tu credibilidad ante el banco.
Documentos Necesarios
Copia de tu cédula de identidad
Comprobantes de ingresos y cotizaciones
Estado de situación financiera
Documentación de la propiedad
La Importancia de la Tasación
La tasación asegura que no pagues de más por la propiedad y protege tanto al comprador como al banco.
Solicitar un crédito hipotecario puede ser un proceso complejo, pero estar bien preparado te permitirá navegarlo con confianza y tomar decisiones informadas para alcanzar tu meta.
Conceptos Claves y Gastos Asociados a un Crédito Hipotecario
Solicitar un crédito hipotecario puede ser un desafío si no conoces los términos básicos y los costos asociados. Aquí te presentamos los conceptos clave para que tomes decisiones informadas.
Tipos de Tasas
Tasa Fija: Pagas un monto constante durante todo el crédito, sin preocuparte por fluctuaciones del mercado.
Tasa Variable: El monto puede cambiar cada año según las tasas promedio.
Tasa Mixta: Comienza con un monto fijo por un periodo (3-10 años) y luego varía según las condiciones del mercado
Seguros Obligatorios
Seguro de Desgravamen: Cubre el saldo de la deuda en caso de fallecimiento del deudor, liberando a los herederos de la carga financiera.
Seguro de Incendio: Cubre el saldo pendiente en caso de siniestro. Puedes agregar coberturas adicionales, como sismos y cesantía.
Indicadores Importantes
Carga Anual Equivalente (CAE): Incluye intereses, gastos y seguros. Es crucial compararlo entre instituciones para encontrar la opción más conveniente.
Gastos Operacionales
Tasación: Determina el valor real de la propiedad.
Estudio de Títulos: Un abogado verifica la situación legal del inmueble.
Escritura de Compraventa: Contrato definitivo redactado por un abogado y firmado ante notario.
Gastos Notariales e Impuestos: Incluyen la gestión y pago de impuestos al crédito.
Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Formaliza la propiedad a tu nombre.
Conocer requisitos para un Crédito Hipotecario, te ayudará a evaluar mejor tus opciones y evitar sorpresas en el proceso. Antes de decidirte, consulta con un experto y analiza cada detalle. Comprar con un crédito hipotecario en Chile puede ser una inversión sólida si estás bien informado.