Todo lo que necesitas saber sobre la Ley “Devuélveme mi casa”

Ley Devuélveme mi casa

La solución para propietarios frente a arrendatarios morosos

Si alguna vez te has enfrentado al desafío de recuperar tu propiedad alquilada debido a arrendatarios que no cumplen con sus obligaciones, probablemente la Ley 21.461, conocida como “Devuélveme mi casa”, sea lo que necesitas conocer. Esta normativa entró en vigencia en Chile en junio de 2022 y tiene como principal objetivo agilizar el proceso de recuperación de inmuebles en casos de morosidad o daños graves.

¿Qué es la Ley “Devuélveme mi casa”?

La Ley 21.461 establece un procedimiento judicial simplificado y más rápido para que los propietarios puedan:

  • Cobrar rentas de arriendo impagas.

  • Recuperar inmuebles cuando los arrendatarios no cumplan con sus obligaciones.

Esta ley busca proteger a los propietarios, permitiendo una resolución más ágil y evitando los largos procesos judiciales tradicionales.

Principales herramientas que ofrece la ley

  1. Procedimiento monitorio simplificado: Este es un mecanismo rápido que permite demandar el cobro de deudas de arriendo y la restitución de la propiedad. Una vez notificado, el arrendatario tiene 10 días para:

    • Pagar la deuda.

    • Presentar oposición.

    Si no se realiza ninguna acción, el tribunal puede ordenar el desalojo en un plazo de 10 días. 

  2. Restitución anticipada del inmueble: si el arrendatario ha destruido parcialmente o dejado inutilizable la propiedad, el juez puede ordenar la devolución inmediata del inmueble, incluso con auxilio de la fuerza pública si fuese necesario. Esta medida precautoria requiere acreditar presunción grave del derecho reclamado.

  3. Admisibilidad de pruebas digitales: La ley permite que evidencias como correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y comprobantes de transferencias sean utilizados como pruebas, incluso en ausencia de un contrato formal de arriendo.

  4. Plazos judiciales reducidos: El proceso judicial debe resolverse en un máximo de 60 días corridos desde que se presenta la demanda, acelerando significativamente la recuperación del inmueble.

  5. Demandas monitorias: El artículo 18-A introduce la posibilidad de presentar demandas monitorias para el cobro de rentas adeudadas y la restitución del inmueble, simplificando el procedimiento y exigiendo al arrendatario pagar o responder en un plazo de 10 días. Si no lo hace, el juez puede dictar sentencia ejecutoria sin mayor dilación.

¿Cómo beneficia esta ley a los propietarios?

Esta normativa es una herramienta clave para quienes arriendan sus propiedades, ya que:

  • Agiliza los procesos: Ya no es necesario esperar meses o incluso años para resolver conflictos con arrendatarios problemáticos.

  • Protege los derechos de los propietarios: Permite actuar rápidamente ante morosidad o daños graves.

  • Facilita el uso de pruebas: Reduce los problemas asociados a la falta de contratos escritos.

Consejos para propietarios

Si eres propietario y deseas evitar conflictos o aprovechar las herramientas que ofrece esta ley, te recomendamos:

  1. Documentar todo: Asegúrate de conservar copias de contratos, comprobantes de pago y cualquier comunicación con el arrendatario.

  2. Actuar a tiempo: No dejes que las deudas se acumulen antes de iniciar acciones legales.

  3. Solicitar asesoría profesional: Un abogado experto en el tema puede garantizar que el proceso se realice correctamente.

Ley devuélveme mi casa

En Fauna Propiedades, tu tranquilida es nuestra prioridad.

Como especialistas en la administración y gestión de propiedades, en Fauna Propiedades te ayudamos a evitar conflictos y garantizamos que tu propiedad esté en buenas manos. Además, con nuestros planes de administración, incluimos un seguro que cubre eventualidades como la aplicación de esta ley. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, para que tú solo te preocupes de disfrutar de la tranquilidad que mereces. ¡Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte!

Comparar listados

Comparar