Errores que hacen que tu propiedad tarde más en arrendarse

Errores que hacen que tu propiedad tarde más en arrendarse

Arrendar una propiedad puede parecer simple, pero si no se hace con estrategia, el proceso puede volverse largo y frustrante. Si tu inmueble lleva semanas (o incluso meses) sin concretar un arriendo, es probable que estés cometiendo uno o más errores al arrendar una propiedad. En esta guía te contamos cuáles son los más comunes y cómo evitarlos para lograr un arriendo rápido y seguro

1. Fijar un precio fuera de mercado

Uno de los errores más frecuentes es establecer un valor de arriendo sin considerar el contexto. Si el precio está muy por encima de propiedades similares en tu zona, los interesados simplemente pasarán de largo. Por otro lado, si está demasiado bajo, podrías generar sospechas o perder dinero.

Solución: Realiza un análisis comparativo de mercado y ajusta el precio según la oferta y demanda de tu sector.

2. Publicar fotos de baja calidad

Hoy todo entra por la vista. Si las fotos de tu propiedad están oscuras, desordenadas o mal encuadradas, probablemente no llamen la atención. Una mala primera impresión puede hacer que tu anuncio pase desapercibido.

Solución: Invierte en fotografías profesionales o toma las fotos en horarios con buena luz natural, mostrando cada espacio ordenado y limpio. Según datos de Zillow, los anuncios con fotos de calidad reciben un 60% más de clics.

3. No preparar la propiedad antes de mostrarla

Detalles como una llave que gotea, paredes sucias o ampolletas quemadas pueden dar la sensación de descuido. Esto puede generar dudas en el arrendatario sobre el estado general del inmueble.

Solución: Haz una revisión general antes de mostrar la propiedad. Repara, limpia y pon en valor cada espacio.

 

4. Falta de estrategia de difusión

 No basta con subir la propiedad a un solo portal y esperar resultados. Si no estás usando una estrategia de difusión efectiva, tu propiedad estará invisibilizada frente a la competencia.

En Chile, los portales más utilizados son Portal inmobiliario, Mitula y TocToc. Pero también debes considerar el poder de las redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok e incluso YouTube hoy son fundamentales para atraer a públicos más jóvenes o inversionistas. Según Think with Google, el 73% de los procesos de búsqueda de propiedades en arriendo comienzan en línea.

Solución: Publica en distintos portales y redes sociales. Usa contenido visual atractivo, como reels, recorridos virtuales o videos breves que destaquen los puntos fuertes de la propiedad. Considera apoyo profesional para lograr mayor visibilidad

5. Ser poco flexible con las visitas

Si no respondes rápido o das pocas opciones para visitar la propiedad, puedes perder a interesados que necesitan concretar pronto. En este rubro, el tiempo juega un rol clave.

Solución: Mantente disponible o delega en un tercero la coordinación de visitas. La rapidez puede marcar la diferencia.

6. No filtrar adecuadamente a los postulantes

Aceptar al primer interesado sin revisar antecedentes puede traer problemas a futuro: pagos atrasados, deterioro de la propiedad o conflictos legales.

Solución: Solicita documentación, revisa historial de arriendo y asegúrate de que el perfil del arrendatario sea el adecuado.

7. Contratos mal redactados o poco claros

Un contrato genérico o incompleto puede dejar zonas grises que causen problemas entre ambas partes. Esto genera desconfianza y puede demorar el proceso.

Solución: Asegúrate de contar con un contrato claro, equilibrado y adaptado al tipo de propiedad y de arrendatario. Siempre es recomendable contar con asesoría legal para este tipo de documentos.

En resumen

Evitar estos errores puede ayudarte a arrendar tu propiedad de forma más rápida, segura y sin dolores de cabeza. En Fauna Propiedades nos encargamos de todo el proceso, desde la valorización y difusión hasta la selección del arrendatario ideal.

✨ Si quieres arrendar sin complicaciones, contáctanos y deja tu propiedad en buenas manos.

Comparar listados

Comparar