En algún momento de nuestras vidas, muchos aspiramos a adquirir una propiedad, ya sea para vivir o como inversión. Para el ciudadano promedio, una de las alternativas más viables para lograrlo es a través de un crédito hipotecario. Sin embargo, obtener este financiamiento requiere cumplir con ciertos requisitos y tener en cuenta aspectos importantes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para calificar a un crédito hipotecario en Chile.
Principales Requisitos para Obtener un crédito hipotecario en Chile
1. Ingresos Estables
Las instituciones financieras analizan tus ingresos para determinar si puedes cubrir el dividendo mensual del crédito sin comprometer tu estabilidad financiera. Por lo general, el monto del dividendo no debe superar el 30% de tus ingresos totales. Por ejemplo, si ganas $2.000.000, tu dividendo máximo sería de $600.000.
Es necesario presentar comprobantes de sueldo, boletas de honorarios u otros documentos que respalden tus ingresos.
2. Antigüedad Laboral
La estabilidad laboral es clave. Dependiendo de tu situación:
Si eres trabajador dependiente: se requiere una antigüedad laboral de 6 a 12 meses.
Si eres independiente: deberás demostrar entre 1 y 2 años de ingresos comprobables mediante boletas de honorarios.
3. Historial Crediticio
Un historial crediticio positivo es fundamental. Las instituciones financieras revisan tu capacidad de pago basada en tu historial de deudas y créditos anteriores. Retrasos o incumplimientos pueden reducir tus posibilidades de obtener un crédito o aumentar la tasa de interés ofrecida.
Si tienes deudas impagas o estás registrado en sistemas como DICOM, es muy probable que te rechacen la solicitud.
4. Ahorro Previo
La mayoría de los bancos exige un porcentaje del valor de la propiedad como ahorro previo, que generalmente corresponde al 10-20% del precio. Por ejemplo:
Si la propiedad cuesta $100.000.000 y el banco financia el 90%, necesitarás al menos $10.000.000 para completar la compra.
Es importante contar con este monto en una cuenta bancaria o instrumento financiero adecuado.

5. Documentación Requerida
Entre los documentos comunes que debes presentar se incluyen:
Cédula de identidad vigente.
Comprobantes de ingresos.
Certificados de cotizaciones previsionales.
Estado de situación financiera (declaración de ingresos, egresos, activos y pasivos).
Además, deberás tener en orden los documentos de la propiedad que deseas comprar. Un corredor de propiedades puede ser de gran ayuda en este punto.
6. Edad Límite
La edad también influye en la aprobación de un crédito hipotecario en Chile. Muchas instituciones establecen un límite de edad, especialmente para solicitantes mayores de 65 años. Esto se debe a que buscan garantizar que el crédito pueda ser pagado antes de la etapa no productiva de la vida.
Si eres joven, es más probable que obtengas créditos a largo plazo (por ejemplo, 30 años), lo que reduce el valor mensual del dividendo.
7. Tasación de la Propiedad
El banco solicitará una tasación para evaluar el valor real de la propiedad y asegurarse de que este sea suficiente para respaldar el crédito. Este proceso también protege al comprador al evitar pagar sobreprecios.
Es importante destacar que el costo de la tasación corre por cuenta del solicitante.
Conceptos Claves del Crédito Hipotecario
Tipos de Tasas
Tasa Fija: Permite saber exactamente cuánto pagarás durante toda la vida del crédito, ya que no fluctúa con el mercado. Es una opción segura para quienes buscan estabilidad.
Tasa Variable: Esta tasa cambia según las condiciones del mercado, lo que puede generar pagos más altos o más bajos a lo largo del tiempo.
Tasa Mixta: Combina un periodo inicial de tasa fija (entre 3 y 10 años) y luego se ajusta a las condiciones del mercado.
Seguros Asociados
Seguro de Desgravamen: Cubre el saldo de la deuda en caso de fallecimiento del deudor, dejando la propiedad libre de deuda para los herederos.
Seguro de Incendio: Protege el saldo adeudado en caso de siniestros. Opcionalmente, se pueden contratar coberturas adicionales como sismos o cesantía.
Carga Anual Equivalente (CAE)
El CAE permite comparar diferentes productos financieros, ya que incluye la tasa de interés, los seguros y los gastos asociados al crédito. Es un indicador clave para tomar decisiones informadas.
Gastos Operacionales
Al obtener un crédito hipotecario, también deberás cubrir ciertos costos:
Tasación: Determina el valor real de la propiedad.
Estudio de Títulos: Verifica la condición jurídica del inmueble.
Escritura de Compraventa: Documento firmado ante notario que establece las condiciones de la transacción.
Gastos Notariales: Asociados a la firma de la escritura pública.
Impuesto al Crédito: Según la Ley de Timbre y Estampillas.
Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Formaliza la propiedad a tu nombre.
Obtener un crédito hipotecario en Chile puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y cumpliendo los requisitos, podrás dar este gran paso hacia tu futuro. Si esta información te fue útil, no dudes en contactarnos en Fauna Propiedades. ¡Estamos contigo en cada paso del camino!