Mitos y realidades del mercado inmobiliario

mitos inmobiliarios que debes dejar de creer

Estos son los Mitos inmobiliarios que debes dejar de creer

El mundo inmobiliario está lleno de creencias populares que pueden confundir a quienes buscan vender, comprar o arrendar una propiedad. En este artículo, derribamos los mitos más comunes y te contamos la verdad detrás de cada uno para que tomes decisiones informadas.

Mito 1: “Comprar es siempre mejor que arrendar”

❌ Falso. No siempre es mejor comprar. Todo depende de tus objetivos financieros, estabilidad y plusvalía de la propiedad.

✅ La verdad: Arrendar puede ser una mejor opción si planeas cambiar de ciudad, invertir en otro negocio o si el mercado no está en su mejor momento.

Mito 2: “Los departamentos pequeños no tienen plusvalía”

❌ Falso. Se cree que solo las propiedades grandes aumentan su valor con el tiempo.

✅ La verdad: Los departamentos de 1 o 2 dormitorios suelen tener alta demanda, especialmente en zonas con buena conectividad, lo que favorece su plusvalía.

Mito 3: “Si mi propiedad se vende rápido, la vendí muy barata”

❌ Falso. Una venta rápida no significa que hiciste un mal negocio.

✅ La verdad: Si fijaste un precio adecuado según un análisis de mercado y hay alta demanda, es normal que se venda rápido.

Mito 4: “El precio de una propiedad siempre sube con el tiempo”

❌ Falso. Se cree que todas las propiedades aumentan de valor automáticamente.

✅ La verdad: Factores como la ubicación, oferta y demanda y desarrollo urbano determinan su plusvalía. Hay comunas donde los precios han bajado en ciertos periodos.

Mito 5: “Vender sin corredor inmobiliario es más barato”

❌ Falso. Aunque podrías ahorrar en comisiones, vender por tu cuenta puede hacerte perder oportunidades y fijar un precio incorrecto.

✅ La verdad: Un corredor profesional te ayuda a vender más rápido y a un mejor precio con estrategias de marketing y negociación.

Mito 6: “Las propiedades nuevas son siempre una mejor inversión”

❌ Falso. Muchas personas creen que las propiedades nuevas siempre generan mayor rentabilidad.

✅ La verdad: Una propiedad usada bien ubicada y en buenas condiciones puede ser una mejor inversión que una nueva en una zona con poca demanda.

Mito 7: “Si tengo el contrato de compraventa, la propiedad ya es mía”

❌ Falso. Muchas personas creen que firmar el contrato basta para ser dueño.

✅ La verdad: Hasta que no se realice la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, la propiedad sigue a nombre del vendedor.

Mito 8: “Es mejor esperar a que bajen los precios para comprar

❌ Falso. Se cree que siempre habrá un momento ideal donde los precios serán más bajos.

✅ La verdad: El mejor momento para comprar depende de tu capacidad de financiamiento y proyección de plusvalía. Esperar demasiado puede hacer que suban los precios o las tasas de interés.

Mito 9: “Si publico mi propiedad en muchos portales, se venderá más rápido”

❌ Falso. No se trata solo de cantidad, sino de calidad en la promoción.

✅ La verdad: Es más efectivo un plan de marketing con fotos profesionales, estrategias en redes sociales y filtrado de potenciales compradores. Aquí un lista con los mejores portales inmobiliarios.

Mito 10: “Un tasador siempre dirá el mismo valor que yo espero”

❌ Falso. Se cree que el tasador simplemente confirma el precio deseado por el dueño.

✅ La verdad: La tasación se basa en análisis de mercado y características de la propiedad. No siempre coincidirá con la expectativa del propietario.

Mito 11: “Si remodelo mi casa, su valor aumentará automáticamente”

❌ Falso. No todas las remodelaciones aumentan el valor de la propiedad. Algunas pueden ser innecesarias o no generar el retorno esperado.

✅ La verdad: Mejoras estratégicas como cocina, baños y eficiencia energética pueden aumentar su valor, pero no cualquier cambio lo hará.

Mito 12: “Las casas siempre son mejor inversión que los departamentos”

❌ Falso. Depende de la ubicación, demanda y perfil del comprador.

✅ La verdad: En ciertas zonas, los departamentos pueden ser más rentables debido a la alta demanda de arriendo y plusvalía sostenida.

Mito 13: “Si bajo el precio, venderé más rápido”

❌ Falso. Un precio demasiado bajo puede generar desconfianza o hacer que pierdas dinero.

✅ La verdad: Lo importante es fijar un precio estratégico basado en análisis de mercado para atraer compradores sin devaluar la propiedad.

Mito 14: “Puedo vender mi propiedad al mismo precio que la del vecino”

❌ Falso. Dos propiedades en la misma calle pueden tener precios muy distintos según su estado, orientación, remodelaciones y otros factores.

✅ La verdad: Cada propiedad debe evaluarse de manera individual con un análisis de mercado.

Mito 15: “No necesito corredor si tengo tiempo para vender por mi cuenta”

❌ Falso. Publicar la propiedad en portales no garantiza ventas rápidas ni seguras.

✅ La verdad: Un corredor profesional aporta estrategias de venta, marketing y negociación para cerrar el mejor trato.

Mito 16: “Un avalúo fiscal refleja el valor real de la propiedad”

❌ Falso. El avalúo fiscal es solo una referencia para impuestos y no siempre coincide con el valor de mercado.

✅ La verdad: Para conocer el valor real, se debe hacer una tasación profesional basada en oferta y demanda actual.

Mito 17: “Las propiedades usadas no son buenas inversiones”

❌ Falso. Algunas propiedades usadas en sectores con alta demanda pueden generar mayor rentabilidad que una nueva.

✅ La verdad: Ubicación, estado y precio juegan un papel clave en la decisión de compra.

Mito 18: “No necesito pagar impuestos al vender mi propiedad”

❌ Falso. Dependiendo de la ganancia obtenida, en algunos casos se debe pagar impuesto a la renta.

✅ La verdad: Es importante asesorarse sobre las exenciones y normativas tributarias.

Mito 19: “Solo necesito un pie del 20% para comprar una propiedad”

❌ Falso. Aunque el 20% es lo estándar, en algunos casos puedes necesitar más (o menos) dependiendo del banco y tu perfil crediticio.

✅ La verdad: Investigar opciones de financiamiento puede ayudarte a encontrar mejores condiciones.

Mito 20: “No importa si la casa tiene problemas legales, siempre se pueden solucionar”

❌ Falso. Algunos problemas legales pueden impedir la venta o hacerla más compleja.

✅ La verdad: Antes de comprar, es clave revisar el historial de dominio y verificar que no haya litigios pendientes.

Conclusión

El mercado inmobiliario está lleno de mitos que pueden afectar tus decisiones. Lo más importante es asesorarte con expertos y analizar cada situación con datos reales.

Comparar listados

Comparar