Cuando arrendamos una propiedad, es común que surjan dudas sobre quién debe asumir ciertas reparaciones. ¿Son responsabilidad del dueño o del arrendatario? Aquí aclararemos todas tus dudas sobre reparaciones locativas y no locativas, para que sepas exactamente cuáles son tus derechos y obligaciones.
🟢 ¿Qué son las reparaciones locativas?
Las reparaciones locativas son aquellas tareas de mantenimiento cotidiano que debe realizar el arrendatario durante la vigencia del contrato. Son arreglos menores que buscan conservar la propiedad en buen estado.
Algunos ejemplos claros son:
Reparación de grifos y cañerías menores.
Cambio de ampolletas o enchufes.
Reparación o cambio de cerraduras dañadas por el uso diario.
Pintura por desgaste natural (según contrato).
Estas reparaciones no suelen implicar grandes gastos, pero es importante realizarlas oportunamente para mantener la propiedad en condiciones óptimas.
🔴 ¿Qué son las reparaciones no locativas?
Por otro lado, las reparaciones no locativas son las que corresponden al dueño o arrendador. Suelen estar relacionadas con daños estructurales o problemas originados por antigüedad o desgaste natural de la propiedad.
Ejemplos comunes incluyen:
Reparación de filtraciones o goteras.
Problemas eléctricos graves.
Daños en estructuras como paredes, pisos o techos.
Averías en calefacción o instalaciones de gas.
Este tipo de reparaciones son generalmente más costosas y es fundamental comunicarlas cuanto antes al arrendador para evitar mayores complicaciones.
📋 ¿Cómo saber si la reparación es locativa o no locativa?
Hazte estas preguntas para identificarlo fácilmente:
¿Es un daño pequeño generado por el uso diario?
👉 Probablemente sea locativa y responsabilidad del arrendatario.¿Se trata de un daño estructural o grave que requiere atención profesional urgente?
👉 Seguramente es no locativa y responsabilidad del dueño.
💡 ¿Qué hacer cuando surge una reparación?
Identifica claramente qué tipo de reparación es.
Si es locativa, realiza la reparación por tu cuenta o contrata a un técnico calificado.
Si es no locativa, comunícate inmediatamente con el arrendador por escrito.
Documenta todo con fotos y correos electrónicos para evitar malos entendidos.
⚠️ ¿Qué dice la ley chilena al respecto?
La Ley 18.101 sobre arriendo de propiedades especifica claramente las responsabilidades de ambas partes. El arrendatario debe cuidar la propiedad como si fuera propia y hacer los arreglos menores (locativos), mientras que el arrendador tiene la obligación de realizar reparaciones estructurales (no locativas).
Conclusión
Entender la diferencia entre reparaciones locativas y no locativas es clave para mantener una buena relación entre arrendatarios y propietarios, evitando conflictos innecesarios. Siempre verifica tu contrato de arriendo y mantén una comunicación clara y transparente para solucionar cualquier problema rápidamente.
Si tienes más dudas sobre responsabilidades en reparaciones o necesitas asesoría profesional para arrendar o administrar tu propiedad, ¡contáctanos en Fauna Propiedades! Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu inversión.
ExcelenteA base de 70 reseñas![]()
Gisele Riquelme2025-04-04Tuve una excelente experiencias con Fauna Propiedades en el proceso de arriendo de mi propiedad. Desde el primer contacto hasta el cierre del contacto, me sentí acompañada por el equipo, que fue muy eficiente, profesional, y , sobre todo, muy buena onda. Da gusto tratar con personas comprometidas, claras y decentes. Totalmente recomendados
Cami Ceballos González2025-04-04Lo recomiendo 10000% , no solo son excelentes profesionales , que te orientarán eligiendo tu próximo hogar o inversión, si no que la buena onda que le ponen, les suma 1000 puntos más!
Agustina Fernandez2025-04-04Excelente atencion y dedicación de parte de sus dueños. Me senti muy acompañada en todo el proceso de busqueda de mi futuro hogar. Recomiendo 100%
Javiera Alvarez2025-04-04La mejor corredora de propiedades. Me recuerdan todo y se anticipan a los temas claves con el mejor de los tratos, y con un software donde haces los pagos de la forma más sencilla y cómoda! Si tienes un problema son los primeros en llegar. La verdad es que son un 10! Son profesionales y cercanos, tienes acceso directo a una comunicación fluida y concreta. Muy buena experiencia.
Valentina Romero2025-04-04Amo el servicio de Fauna! Siempre la comunicación es súper fácil. Yo vivo en el extranjero y ellos se han hecho cargo de arrendar mi depto.